Memoria de mis putas tristes
- Isa Montes
- 11 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Título: Memoria de mis putas tristes
Autor: Gabriel García Márquez
Idioma: Español
Editorial: Diana
Páginas: 84
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 978-607-07-2919-5
5/5 ⭐️
Sinopsis:
“El año de mis noventa años quise regalarme una noche de amor loco con una adolescente virgen. Me acordé de Rosa Cabarcas, la dueña de una casa clandestina que solía avisar a sus buenos clientes cuando tenía una novedad disponible. Nunca sucumbí a ésa ni a ninguna de sus muchas tentaciones obscenas, pero ella no creía en la pureza de mis principios. También la moral es un asunto de tiempo, decía, con una sonrisa maligna, ya lo verás.
Memoria de mis putas tristes es una conmovedora reflexión que celebra las alegrías del enamoramiento, las desventuras de la vejez y sobre todo lo que sucede cuando sexo y amor se juntan para darle un sentido a la existencia. Nos encontramos ante un relato aparentemente sencillo pero cargado de resonancias, una historia narrada con el excepcional estilo y la maestría en el arte de contar historias de los que sólo fue capaz Gabriel García Márquez”.
Opinión personal:
La historia nos narra como un periodista que al momento de cumplir 90 años decide celebrar con una virgen de 14 años, y para poder llegar a ella recurre a una conocida llamada Rosa Cabarcas quien es dueña de un prostíbulo clandestino que este periodista (el personaje desde donde se narra la historia, sin nombre) frecuentó durante mucho tiempo.
Conoce a esta adolescente virgen y le pone el nombre de Delgadina. Su peculiar relación se prolonga por un año. Delgadaina hace que el anciano recuerde parte de su pasado: su carrera como columnista, su amor a la música y a sus libros preferidos y sobre todo el gusto por la putería.
Pero, el anciano logrará ver algo en Delgadina que lo hará dar un pequeño cambio.
Esta obra está dividida en 5 “capítulos” o partes en la que vemos una pequeña evolución del personaje <sin nombre> pero protagonista.
El libro aborda una historia de amor de un anciano por una adolescente y que claramente la edad es una limitante ya que el vigor se agota.
Por otra parte, el anciano nos advierte de que la emoción queda en el corazón. También nos hace ver que el amor no solamente se da a través de las relaciones sexuales sino que también se transmite mediante una caricia, el silencio y la forma de contemplar a la persona amada.
La primera vez que leí un libro de Gabriel García Márquez fue en la secundaria, y ni siquiera lo leí como era debido, porque nunca me gustó que me obligaran a leer algo. Hasta que decidí leer a este autor por mi propia cuenta fue que me enamoré de su forma de escribir.
Con este libro, ya podría decir que son 7 libros que he leído de él y espero seguir con sus obras.
Me hubiera gustado que fuera un poco más largo, ya que me enganchó mucho y traté de prolongar la lectura lo más posible.
En obras de este autor sabemos que no se anda con tabúes, ni tapujos. Su forma de escribir siempre fue sincera y ligera. En todas y cada una de sus obras, incluida esta, encontraremos amor, odio, deseo, pasión, humanidad, sentimientos a flor de piel, enojos, tristezas, vergüenza, preocupación, etc. De los pocos que supo como mezclar todos los sentimientos en una sola obra.
Comments