Lecturas. Libros y sagas que abandoné. (pt. 2)
- Isa Montes
- 3 ago 2018
- 4 Min. de lectura

Les traigo la segunda parte de la lista de las lecturas que abandoné, sagas en su mayoría y que pues por una o por otra razón, me arrepiento de haber comenzado y sobre todo haber comprado.
Quiero aclarar, que es una opinión propia, y que mi palabra no es la ley. Solamente es mi punto de vista.
El que no me hayan gustado a mi, no quiere decir que no le tiene que gustar a todo el mundo, así como el que no me haya gustado no significa que estoy mal. Es cuestión de gustos.
Comencemos…
Para continuar con esta lista, la siguiente saga que abandoné y no porque no me haya gustado, bueno si, pero la razón principal es que siguen y siguen apareciendo libros hasta por debajo de las piedras es “Cazadores de Sombras” por Cassandra Clare.
Sí, sí, sí. Me va a llegar el hate masivo en 3…2…1… Pero lo siento chicas y chicos, esta saga ya me tiene harta.

Los primeros 3 libros de la “serie original” no estuvieron tan mal. Después leí los otros 3 libros. Luego compré y leí los 3 libros que van metidos entre los 6 anteriores (Cazadores de sombras: Los orígenes) y fue donde dije “Ya Isabel, ya estuvo bueno de estar comprando estos libros, si al 4to libro de la serie original ya no te gustaron tanto”. Y dicho y hecho. Los primeros libros me gustaron, los últimos que leí ya eran demasiado.
El rollo va mas o menos así. Está centrado en un universo en el cual hay otras “razas” que habitan en la tierra junto con los humanos normales, los cuales en la saga son los “Mundanos”.
La otra raza, u otra de esas razas, son los famosísimos “Cazadores de Sombras” quienes son criaturas mitad humanos mitad ángeles, (una mezcla ya muy cliché que he leído en muchos libros), que están para ver por el Mundo de las sombras y supuestamente proteger la tierra de los demonios.
Otra de las mil razas son los llamados “Subterraneos” que en esta se incluyen a brujos, hadas, hombres lobos y vampiros. (Si, esta autora mezcló todos los personajes ficticios de todas las novelas que en su vida leyó y las juntó en un solo mundo, qué felicidad ¬¬).
Estas dos razas, los Cazadores y los Subterráneos” tienen una tratado de paz, “Los acuerdos” (qué original Cassandra), que dictan los Cazadores bajo su Organo de gobierno (porque siempre debe haber quién los mande y mantenga en orden) llamado “La Clave.
Pero, para darle toques intensos y de misterio y problemas, habrá momentos en los que no todos quieren esa paz y no respetan la autoridad de la Clave.
Esto es a muy grandes rasgos de lo que tratan los millones de libros de esta saga.
Porque entrar en cada uno de ellos, sería una eternidad. Al menos en los 9.5 libros que leí.
La historia no se me hace tan mala, pero siento que ya el abusar del mismo tema, y sacar más y más series dentro del mismo universo es demasiado.
Están los orígenes, Los instrumentos mortales, Renacimiento, y por lo que veo seguirá y seguirá sacando y sacando más historias dentro del mismo universo.
Está bien siempre y cuando pueda darle un toque diferente y que no sea lo mismo una y otra vez.
Habrá y hay gente que es super fan de esta autora y que ama con todo su ser este universo que ella creó. Pero en lo personal ya se me hizo demasiado. Siento que se quedó encasillada con lo mismo.
Personalmente me quedaré únicamente con “Los instrumentos mortales, Los orígenes y el pequeño librito de Subterráneos”.
En total le daré 3.5 ⭐️
Y es porque ya alucino esta saga.
……………………………………………………………………………………………………………………………..
La segunda saga que abandoné, en realidad es una trilogía y es “La 5ta ola” de Rick Yancey. Leí los primeros dos libros:
The 5th Wave y The Infinite Sea.
La tercera entrega lleva el nombre de “The last star”.

“The 5th Wave”
Esta historia nos habla de cuatro oleadas que llegan de manera consecutiva de ataques que cada vez se vuelven más “poderosas” o “mortíferas” de aliens quienes han dejado la mayor parte de la tierra destruida.
Las olas son las siguientes: La primera un apagón generalizado, la segunda la subida del oleaje marino, la tercera una paste y la cuarta es cuando los alienígenas se hacen pasar por humanos.
Durante la historia seguiremos los pasos de Cassie, una chica de 16 años que tiene un pequeño hermano al que tendrá que encontrar después de haberle hecho la promesa de que regresaría.
La segunda parte, “The infinite sea” es una historia un poco más corta que la primera.
Me gustó igual que la primer parte pero no tanto como para terminar la trilogía.
En esta segunda parte se centra un poco más en lo psicológico donde cada uno de los personajes ya no saben en quién si y en quién no pueden confiar. Casi al punto de que ni ellos pueden confiar en sí mismos.
No puedo hablar mucho del segundo libro porque daría demasiados spoilers del primero.
Pero es un libro que fácilmente puedes leer en 3 días.
A mi personalmente me gustó pero no tanto como para continuar (al menos no inmediatamente) con la última parte y ver como es que esta trágica historia apocalíptica de la humanidad y la Tierra termina.
No ahora, pero quizá en unos meses adquiera la última parte y la lea.
En general le daré un 3.5 ⭐️
Esperen una tercera parte. Pues tengas por seguro que la habrá.
Kommentare